jueves, 28 de julio de 2016

LA ECONOMÍA PLANIFICADA

 LA ECONOMÍA PLANIFICADA

La idea de las economías planificadas surgió de la necesidad de subsanar las iniquidades del capitalismo. La libertad dejada a la iniciativa de los particulares había probado sus consecuencias negativas en relación con el bienestar de los trabajadores, razón por la que el socialismo depositaba en el Estado la responsabilidad de asegurar el equilibrio de los beneficios.
Desde el tiempo de los bolcheviques, durante la Revolución de octubre de 1917, en Rusia, se hicieron intentos por desarrollar la economía socialista, sustentada en la aplicación del principio marxista que establece la “abolición de la propiedad privada sobre los medios de producción”. En los países de régimen socialista, la planificación de la economía por el Estado y la inexistencia de la empresa privada permitieron dar mayor atención a las necesidades sociales y con ello elevar el nivel de vida de toda la población.como la del socialismo
El enfrentamiento al bloque capitalista reorientó gran parte del presupuesto social de tales países a gastos de defensa militar, lo cual creó carencia de materias primas, de tecnología de punta y equipo industrial moderno, que se superó relativamente en la medida en que se aplicaron nuevas acciones e intercambiaron productos necesarios con nuevos países que se integraron al socialismo, y por la incipiente comercialización de ciertos productos con el bloque capitalista.
La importancia otorgada a la industria de armamento generó deterioro en la fabricación de productos requeridos por la población, hecho que con el tiempo se convirtió en una crisis económica que afectó la estructura del régimen socialista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario