ARQUITECTURA
Desde los años treinta se impusieron formas de estilo francés, como el “art dé co”, con elementos mexicanistas adoptados por el arquitecto Suárez. Prevalece el Funcionalismo como expresión arquitectónica, diseñando y produciendo para un espacio social en casas, hospitales, mercados, escuelas y edificios públicos y privados. Se edifica con nuevas fórmulas espaciales y tecnológicas combinando el proceso de modernización cosmopolita, reclamado por una burguesía dominante y que se expresaba en la necesidad de edificios y ciudades, y promoviendo la producción inmobiliaria como una forma más de acumular riqueza. El Estado apoyó a la arquitectura porque le ayudó a consolidar su legitimación. Destacaron en esta disciplina: Villagran García O’Gonan, Luis Barragán, Mario Pani, Enrique Yánez, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario