jueves, 28 de julio de 2016

EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL Y LA BIPOLARIDAD RESULTANTE DEL CONFLICTO ENTRE LOS ESTADOS MODERNOS

La Segunda Guerra Mundial trajo consecuencias de distinta naturaleza que modificaron el panorama mundial. Ante el surgimiento de Estados Unidos de América como primera potencia, los países europeos pasaron a ocupar un segundo plano en el orden internacional . Se dio un nuevo reparto económico del mundo determinado por la existencia de dos bloques de poder: capitalista (occidental) y socialista (oriental), dirigidos por Estados Unidos de América y la Unión Soviética, respectivamente, que correspondió a la existencia predominante de dos clases –la burguesía y el proletariado-, es decir, de dos ideologías o de dos formas de concebir a la sociedad. Cuando el mundo burgués entra en crisis por vez primera, hecho que se manifestó en la confrontación de 1914, la clase trabajadora  emerge y toma su lugar, demanda sus derechos y concreta sus acciones con dos revoluciones: la rusa de 1917 y la china de 1949. El socialismo expresó el sentir de la clase que junto con la burguesía, construyó un mundo nuevo que, casi de inmediato se revirtió en su contra.
La formación de dos bloques y la Guerra Fría fue la expresión del enfrentamiento entre esas dos visiones del mundo, en el que cada parte atacó y se defendió a su manera hasta el límite mismo de la sobrevivencia humana, pues como se vio desde el segundo gran conflicto mundial, las armas podían aniquilar por completo poblaciones enteras de un plumazo. En esa lucha el proyecto socialista se diluyó, se perdieron de vista los propósitos y en ese extravío desapareció su razón de ser y su fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario